Instituto

El Instituto Superior de Formación Técnica del Sindicato de Salud Pública, brinda para la comunidad, afiliados e hijos de afiliados distintas instancias de capacitación.

El Instituto Superior de Formación y Capacitación del Sindicato de Salud Pública se inserta en el sistema educativo con una oferta diferenciada de alta calidad de enseñanza, que facilita a sus egresados sólidas oportunidades en el mercado laboral.
Ofrecemos estudios innovadores y adaptados a la realidad social y profesional, y nos distinguimos por el carácter práctico de nuestras titulaciones, la orientación personalizada para todos nuestros alumnos y por mantener una estrecha relación con las instituciones en las que nuestros estudiantes realizan prácticas.
El instituto pertenece a la DIPREGEP (4037), por lo tanto sus títulos son oficiales de educación, de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires.

La Capacitación Profesional es una verdadera herramienta, es el conjunto de acciones de preparación, continuas y planificadas, concebido como una inversión, que desarrollan las organizaciones dirigidas a mejorar las competencias y calificaciones de los trabajadores, para cumplir con calidad las funciones del cargo, asegurar su desempeño exitoso y alcanzar los máximos resultados productivos o de servicios. 

Los OBJETIVOS de esta Institución Educativa son:

  • Permitir que todos los estudiantes interesados en las distintas carreras y cursos de capacitación puestos a su disposición, desarrollar las habilidades necesarias y adquirir las herramientas adecuadas para desenvolverse en el área de capacitación de su elección con idoneidad, dentro de un marco teórico acorde.
  • Brindamos herramientas a los estudiantes que les permitieron especializarse y acceder a mejores condiciones laborales, en el caso de los que actualmente se encuentran empleados en diversas actividades, o acceder a nuevas posibilidades laborales, en el caso de aquellos que no se encontraban desempeñándose en la actividad laboral esperada.
  • Lograr una fuerte vinculación con las organizaciones que poseen y desarrollan las distintas áreas de capacitación propuestas más adelante, de modo de obtener un fuerte compromiso de éstas para con la formación de los estudiantes.
  • Lograr trascender la eventualidad en el dictado de las carreras y cursos de capacitación, y brindar continuidad para instalarlos como alternativas viables de capacitación a lo largo del tiempo, a través de un esfuerzo y colaboración organizativos constantes con los actores involucrados.

Misión, Visión & Valores

La MISIÓN del Instituto es:

“Prestar un servicio formativo de calidad que satisfaga al alumnado, a sus familias, al personal del instituto y a nuestro entorno laboral y social; y que desarrolle una formación integral que capacite al alumnado académica y profesionalmente para contribuir y adaptarse a una sociedad cambiante”.

La VISIÓN del  Instituto es:

  • Ser un referente académico y profesional para nuestra comarca como Instituto de Formación y Capacitación.
  • Atender adecuadamente a todo el alumnado, con el fin de conseguir un alto grado de éxito académico para su incorporación a la vida laboral o académica.
  • Innovar metodologías e incorporar actualizaciones y tecnológicas a los planes de estudios y formación.
  • Impulsar alianzas con centros educativos, empresas, hospitales y otras entidades.
  • Integrar en la vida diaria del Instituto la cultura de la mejora continua, planificando objetivos y metas, analizando resultados y gestionando las áreas de mejora que se propongan.
  • Mantener unas condiciones de convivencia que favorezcan la enseñanza, el aprendizaje y el estudio.
  • Potenciar valores y capacidades que permitan el desarrollo de la autonomía en el alumnado.
  • Propiciar la satisfacción del personal del Instituto, basada en un clima adecuado, para desarrollar su labor profesional, medios para su formación y participación en la gestión del Instituto.
  • Usar de forma cívica las instalaciones, el entorno y respetar el medio ambiente.

Los VALORES que el Instituto potencia son:

  • Fomento de un clima que permita desarrollar valores como el respeto a las personas, ideas y opiniones y que favorezca las relaciones de trabajo, la convivencia y la colaboración.
  • Valoración y fomento de la honradez, la solidaridad, el compañerismo, la responsabilidad y la satisfacción por el esfuerzo y el trabajo bien hechos, estableciendo un ambiente de trabajo que ilusione para conseguirlo y ayude a mantener y a mejorar la autoestima de sus componentes.
  • Relación desde la igualdad y la no discriminación como elemento clave para la convivencia.
  • Desarrollo en el alumnado de las habilidades sociales, de la autonomía, del trabajo en equipo y de la creatividad que le faciliten su adaptación en una sociedad cambiante.

Autoridades

Esta institución es perteneciente al Sindicato de Salud Pública de la Provincia de Buenos Aires.

Secretario General: Dr. MIGUEL ZUBIETA

Representantes Legales: Lic. Julio Cesar Reynoso – Sr. Luis Ernesto Parapar

Directora: Prof. Nancy Adriana Facciuto

Secretaria: Prof. Laura Viviana Musser


Coordinadores académicos
:

Enfermería: Lic. Antonio Perafan

Radiología: Tec. Marcelo Alsina

Hemoterapia: Tec. Carlos Casañas

Seguridad e Higiene: Lic. Nestor Sosa

Análisis Clínicos: Bqca. Silvia Goñi

Instrumentación Quirúrgica: Lic. María Juana Roques