Tipo de certificado: Certificación superior de formación profesional continua: Enfermería en Urgencias, Emergencias y Desastres.

Modalidad: Presencial.

Duración: Un (1) año.

Metodología de Cursado: Jueves de 15:00 a 20:00 hs.

Prácticas Profesionalizantes: Las prácticas Profesionalizantes se realizan en distintos hospitales provinciales adheridos al Sindicato de Salud Pública.

 

PERFIL PROFESIONAL:

La certificación Superior: Enfermería en Enfermería en Urgencias, Emergencias y Catástrofes tiene como propósito formar profesionales capaces de organizar sistemas de respuesta ante la emergencia, prestar atención básica y psicológica en el entorno pre e intrahospitalario, llevar a cabo tareas de radio-operación y/o despacho en emergencias y colaborar en la organización y desarrollo de planes de emergencia, y de dispositivos de riesgo y logística sanitaria ante una emergencia individual, colectiva o catástrofe.

 

CAMPO LABORAL:

La Enfermería de Emergencias desempeña sus funciones en los equipos de hospitales de gestión pública o privada, en los equipos de los Servicios Integrados de Emergencias Sanitarias (S.I.E.S.) de ámbito estatal provincial, municipal, en instituciones privadas y en los equipos de catástrofes y/o defensa civil.

 

PLAN DE ESTUDIOS:

  1. La Enfermería en las Urgencias, Emergencias Pre e Intrahospitalarias.
  2. Intervenciones de Enfermería en Alteraciones y Patologías Prevalentes de Urgencias y Emergencias Pre e Intrahospitalarias.
  3. Gestión y Comunicación de Enfermería en la Escena – Unidad de la Urgencia, Emergencias, Desastres y Catástrofes.
  4. Prácticas Profesionalizantes en Urgencia, Emergencias, Desastres y Catástrofes.

 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

REQUISITOS PARA INSCRIBIRSE
La época de inscripción comienza el 1 de Noviembre de cada año hasta el inicio de las clases a mediados del mes de Febrero del año siguiente.

La inscripción se realiza en la sede del instituto en Don Bosco Nº 2530. (Mar del Plata).

Para inscribirse se deberá completar una planilla de inscripción y acompañar la siguiente documentación:

* Copia del DNI.

* Copia del Título Secundario/Polimodal debidamente legalizado.

* Copia del Título de Enfermero Profesional – Licenciado en Enfermería.

* 2 fotos carnet.

* Certificado médico de aptitud psicofísica (del año en que empieza la cursada).

* Certificado de vacunas Hepatitis B, Antitetánica y COVID-19.

Aclaración: En el caso de aspirantes extranjeros el Título Analítico Secundario deberá estar convalidado por el Ministerio de Educación de la Nación.

 

Instituto de Formación y Capacitación del Sindicato de Salud Pública - Delegación Mar del Plata